mentora laboral

De personas sensibles en crisis con su trabajo. Acompaño tu proceso de transición profesional inspirada en la Naturaleza.

Foto: Mika Luoma

“si tu camino es demasiado claro, estás en el camino de alguien más”

- Joseph Campbell

  • Después de varios años trabajando como Gerente de Gestión de Personas en una empresa de microfinanzas, mi líder me citó en su oficina y me dijo: “Acá el problema es tu sensibilidad. Tenés que ser más dura”. 

    Una frase inesperada dio sentido a la incomodidad que venía sintiendo. En ese lugar, mi fortaleza, la sensibilidad, era vista como una debilidad. Para encajar, tenía que ser alguien que no era. 

    Desde entonces, acompaño a personas a reconectar con lo que burbujea adentro, a observar en qué contextos esa esencia puede ser celebrada, y a ver de qué formas ponerla al servicio de los demás. Y así, redefinir el rumbo profesional. A estos acompañamientos los llamo: Mentorías Laborales inspiradas en la Naturaleza.

  • Un proceso de autoconocimiento profesional para aclarar tus deseos profesionales. Una oportunidad para redescubrir con frescura quién sos, qué te hace bien y desde qué roles aportar. 

    ¿Para quiénes están diseñadas?

    Para personas que se hayan dicho frases como:

    • “Lo que hago ya no me entusiasma”

    • “Siento que cumplí un ciclo”

    • “Se lo que no quiero pero no tengo claro lo que si

    • “Me gustan muchas cosas y no sé cómo integrarlas”

    • “Quiero trabajar con propósito”

    • “Tengo ganas de reimaginarme”

    • “Ya lo hablé en terapia. Quiero un acompañamiento más enfocado en el trabajo”

    Si te consideras una persona sensible con ganas de explorar las aguas de tu identidad profesional, las Mentorías Laborales son para vos. Si algo de lo que leíste te resonó, conversemos.

  • Muchas personas elegimos no vivir anestesiadas. Nos dejamos atravesar por la belleza y el horror. No nos da lo mismo que alguien sufra. Queremos que nuestro hacer diario traiga bienestar a otras personas y seres. Queremos sentir vitalidad y propósito.

    Porque la sensibilidad no es un problema a resolver o algo a dejar afuera del trabajo. Es, en realidad, de lo que están hechas las transformaciones.

  • Veo y vivo el dolor que nos causa tratarnos como si fuéramos máquinas. Nos exigimos rendir de forma constante e hiperproductiva, cambiar rápido, no equivocarnos.

    Aprendimos esta lógica industrial y mecanicista, pero no nos aplica. ¿Por qué? Porque somos naturaleza.

    Somos seres complejos. Sistemas dentro de sistemas. Sentimos confusión e incertidumbre. Perdemos el sentido y después lo encontramos ya diferente. Tenemos un ritmo propio que casi nunca coincide con los calendarios. Nuestros procesos de cambio no son lineales. Tampoco solitarios.

la crisis profesional

No es un error. Es parte del camino. Te acompaño a honrar tu proceso de cambio, a atravesarlo de forma orgánica y compasiva.

Conocer más sobre la mentora

¿ABRIMOS CONVERSACIÓN?

Para saber más acerca de estos acompañamientos, dejá tu mensaje.